ovejos
 
  ovejos?
  Tu opinion
  eleccion
  Comidas tipicas
  Razas
  Enfermedades
  inseminacion artificial en ovejas
  Mejoras geneticas
  El semen
  Galeria
  Manejo1
Manejo1

 

Está demostrado que en un año normal es factible señalar el 100% de corderos en nuestra área. La información y recomendaciones que siguen tienden a lograr esa meta. El primer requisito es la seguridad de trabajar con machos y hembras en buen estado nutricional, sanos y funcionales, vale decir: libres de defectos genitales, enfermedades infecto-contagiosas como Brucelosis u otras, que afectan a la reproducción y sin problemas de parasitosis que implica pérdida de producción. Es muy importante que los carneros sean vigorosos y de fuerte libido (impulso sexual), los inactivos, eliminarlos. No deben haber sufrido stress alguno durante los dos meses previos al servicio. En las majadas generales conviene usar carneros nacidos y criados en la zona, pues tienen buena adaptabilidad al medio. Las ovejas precisan uno a dos meses de descanso después del destete para recuperar estado y pasar de una condición corporal: grado 2 ó 2,5 (lactancia), a grado 3 a 3,5 (adecuado para iniciar el servicio siguiente). El otro factor fundamental es la época del servicio. La oveja, a diferencia de otros animales domésticos, posee una actividad sexual estacional (es poliéstrica estacional) Se ha demostrado que el factor más importante que determina esta característica es la variación de la luz solar (fotoperíodo); de tal manera que al disminuir la cantidad de horas luz por día, se desencadenan -por vía del nervio óptico-, los fenómenos reproductivos y hormonales de esta especie. Además existen otros factores que ejercen su influencia sobre la manifestación del celo en la oveja, que son la temperatura ambiental y la nutrición. Este comportamiento es particularmente más marcado en razas provenientes del hemisferio norte, como la Romney Marsh, que comienza sus celos fértiles a partir de fines de febrero, es decir 65 días posterior al día más largo del año (21 de Diciembre) Las ovejas de origen mediterráneo (Merino, Corriedale, etc), son las menos estacionales, es decir tienen un período sexual más largo; los celos comienzan irregularmente en primavera- verano y van acentuándose en marzo y abril para nuestra región. Coincide para las razas ovinas en general, en todo el mundo, el otoño como época de máxima fertilidad, tanto en las hembras como en los machos. Estudios y experiencias realizadas han demostrado que abril es el mes de mayor ovulación positiva (óvulos viables). Epoca de servicio y razas La elección de una adecuada "época de encarnerada" es fundamental, ya que los resultados finales -medidos en corderos logrados-, pueden variar mucho al cambiar la fecha de ingreso de los carneros a la majada. El período de servicio debe basarse en el conocimiento de lo factores ambientales y fisiológicos del animal y en la posibilidad de manejarlos o controlarlos, para aprovechar al máximo el potencial reproductivo de los ovinos. Por no interpretar debidamente la importancia de los factores mencionados, persisten criterios erróneos en cuanto al mejor momento para el apareamiento. De ahí que "el cordero temprano" –cuyo logro masivo muchos pretenden-, se diluye en una expresión de buenos deseos. Con las razas disponibles actualmente, la pregunta que aparece es: ¿cuándo deben nacer los corderos? Partamos de la premisa universal que el cordero debe nacer cuando la oveja tenga buen pasto, suficiente para asegurar una abundante lactación y rápido crecimiento durante los 4 meses de crianza.

La mejor genetica colombiana  
  Enterate de las maravillas de los ovejos........  
Hoy habia 20 visitantes (34 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis