|
|
 |
|
Infecciones |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Contenid
Infección por Trematodos en Ovejas
Las tres formas de las infecciones de la Fasciola Hepática común de (30x12mm,), la crónica, la subaguda y la aguda y "la enfermedad negra" son sufridas por las ovejas y en cada una de ellas las consecuencias pueden ser fatales
Después de haber sido ingeridos por las ovejas, normalmente con la hierba, los trematodos jóvenes son liberados en el duodeno, atraviesan la pared intestinal entrando en la cavidad peritoneal y luego penetran en la cápsula hepática desplazándose por el parénquima durante varias semanas creciendo y destruyendo los tejidos. Entran en el conducto biliar donde alcanzan su estado adulto y en donde pueden permanecer durante años produciendo huevos.
Las infecciones crónicas
ocurren durante todas las estaciones del año y sus signos pueden incluir anemia, rendimientos bajos, edema submandibular y reducción de leche, pero hasta el ganado muy infectado puede no mostrar signos clínicos. La infección crónica severa es fatal en las ovejas.
Las infecciones agudas
, que ocurren solo en determinadas estaciones del año, muestran como señales distintivas de la infección, un abdomen distendido y doloroso, anemia y muerte súbita. Las muertes pueden ocurrir dentro de las seis semanas después de la infección.
Las infecciones subagudas
las ovejas tiene una supervivencia algo más prolongada de 7 a 10 semanas, aun en casos con grandes lesiones en el hígado, ya que la muerte ocurre a causa de la hemorragia y la anemia.
El síndrome agudo
de la fascioliasis debe diferenciarse de la "enfermedad negra", Hepatitis necrótica infecciosa, que esta causada por la infección de Clostridium novyi, que se multiplica rápidamente en áreas de necrosis en el hígado provocadas por la (migración de trematodos hepáticos), produciendo cantidades letales de toxina. Esta enfermedad suele aparecer en verano que es cuando la infestación por trematodos alcanza su máximo nivel.
La diferenciación entre la fascioliasis aguda y la Hepatitis necrótica infecciosa puede ser difícil y solo es posible hacerla mediante la necropsia de los animales muertos y estudiando las lesiones características de cada enfermedad.
Lesiones:
Las lesiones están concentradas en el hígado del animal el cual presenta un tamaño agrandado con una superficie de aspecto desigual, presentando en la capsula unos depósitos fibrosos.Se pueden ver tractos migratorios de los trematodos. en los casos crónicos se desarrolla cirrosis del hígado.
Control:
Las medidas para controlar las infecciones por F. hepática están dirigidas a reducir el numero de trematodos en las ovejas, reducir la población de caracoles en los pastos frecuentados por el rebaño y evitar que el rebaño paste en áreas infectadas por caracoles. Consulte con su veterinario para la administración de tratamientos de prevención rutinarios durante la primavera y el otoño con compuestos como el albendazol, triclabendazol etc. La selección de un fasciolicida, debe basarse en el estado de la enfermedad, las condiciones del medio ambiente y las reglamentaciones locales; se deben observar las contraindicaciones y seguir las indicaciones del fabricante del producto para su uso. El veterinario le podrá aconsejar sobre la conveniencia de vacunar contra la enfermedad de la Hepatitis Crónica Infecciosa en su comarcao de la nueva página |
|
|
|
|
|
|
 |
|
La mejor genetica colombiana |
|
|
|
|
|
|
Enterate de las maravillas de los ovejos........ |
|
|
|
Hoy habia 4 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |