|
|
 |
|
Columbia |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Columbia
La raza Columbia es considerada buena madre y gregaria. Produce lana que alcanza finuras de 23 a 29 mieras. Los pesos de vello sucio anual son de alrededor de 5.4 kilos en las hembras y hasta 8 kilos en los machos. Los corderos tienen buena velocidad de crecimiento y canales aceptables. Los primeros resultados en el país muestran producciones en promedio de 5 a 6 kilos de lana sucia anuales en las hembras de cría y los resultados reproductivos.
Su presencia en México data de hace más de 20 años y su influencia se expande a través de machos utilizados como sementales en el altiplano central de Tlaxcala, Puebla, Veracruz e Hidalgo y como raza paterna en cruzamientos para producción de corderos. Es sabido que México es deficiente en la producción de lana, por lo que importa más de 5 mil toneladas por año. La producción por oveja de cría puede llegar a los 5 kilos y, aunque el precio es bajo, permite cubrir parte de su mantenimiento.
El caso de la carne es similar y el precio de la misma históricamente ha sido alto y no existe restricción para los corderos de esta raza. Aunque no documentado, la estación de apareamiento se muestra amplia. Como podrá apreciar los pesos son muy buenos, incluso superiores a lo que se reportan en la literatura sobre esta raza.
La raza Columbia es el resultado de la cruza de carneros Lincoln con ovejas Rambouillet. Desarrollada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el primer experimento fue hecho en 1912 en Larammie, Wyoming. Se le considera como la primer raza creada en Estados Unidos y la Asociación de Criadores de Columbia se conoce en Estados Unidos desde 1941. Aunque su distribución se había restringido a Estados Unidos, ahora en México cada vez tiene más aceptación.
Los animales de esta raza tienen un doble propósito y se caracterizan por su gran tamaño y peso. Los machos alcanzan los 160 kilos y las hembras hasta 110. Presentan cara blanca, recubierta de pelo, son acornes y carecen de arrugas en la piel y en el cuello. Los corderos al destete tienen un peso promedio de 35 kilogramos. Su tasa reproductiva se considera buena, con fertilidades superiores al 90 por ciento y prolificidad moderada de 140 por ciento o más. Se reportan porcentajes de destetados en las ovejas cubiertas de 90 a 95 por ciento. |
|
|
|
|
|
|
 |
|
La mejor genetica colombiana |
|
|
|
|
|
|
Enterate de las maravillas de los ovejos........ |
|
|
|
Hoy habia 13 visitantes (20 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |